miércoles, 16 de mayo de 2012
Argumentación y Exposicion
Hay que revisar las prácticas de enseñanza de lectura, escritura y argumentación en la educación Primaria. Se puede observar la ausencia de propuestas didácticas encaminadas a desarrollar la argumentación oral y escrita en nuestros estudiantes.
Ahora bien, la situación es mucho más delicada en la educación primaria, donde existe la creencia que, dada la incapacidad cognitiva y lingüística de los niños para ejercer la argumentación, no tiene sentido diseñar ningún tipo de secuencia didáctica encaminada a dinamizar su desarrollo.
Por ello vamos a ver que es la argumentación y algunas actividades para 6º de Primaria.
Argumentación.
La argumentación consiste en exponer las razones de tu opinión en una conversación o texto escrito. En la argumentación, las frases como: "porque sí", no tienen validez. Hay que explicar lo que uno piensa o quiere decir.
Partes de la argumentación.
· Exposición de la tesis.
Consiste en anunciar la idea que intentamos defender. Lo haremos de forma simple y precisa.
· Argumentación.
Donde expondremos las razones para defender nuestra tesis que basaremos en:
· Nuestra experiencia.
· Lo que piensan personas importantes o especialistas.
· Lo que opina la mayoría.
· Conclusión.
Donde resumiremos con mayor claridad los argumentos, siendo objetivos, es decir, sin expresar sentimientos propios. También se puede utilizar material complementario.
Actividades
*A través de un texto que se les facilita a los alumnos, deberán contestar a preguntas tipo:
-Escribe la conclusión final del personaje.
-Escribe todos los argumentos que el personaje expone.
-Escribe como crees que reaccionarían los personajes y las razones de tu opinión.
*Uno de tus compañeros presenta, una exposición sobre los felinos y concluye diciendo, que el León es más fuerte que el tigre, pero no sabe decir ¿Por qué?
Puedes ayudarle, sino estás de acuerdo también puedes argumentar otra opinión distinta a la de tu compañero.
Bibliografía
Rubén Darío Hurtado Vergara
Dominique Guy Bassart
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/-argumen.htm
Uno de los principales retos con que se enfrenta la escuela es lograr que los alumnos adquieran las destrezas necesarias para leer comprensivamente y que estas destrezas se pongan al servicio del objetivo último, que es aprender. Conocer los procesos implicados en la lectura permite entender mejor los problemas que pueden aparecer cuando un lector se enfrenta con los textos y el origen de los mismos. Para llevar a cabo esto es necesario estudiar los diferentes textos que existen, aquí vamos a trabajar la exposición.
Exposición
Un texto expositivo es el que presenta de forma objetiva hechos, ideas y conceptos. Su finalidad es informar sobre un tema determinado, de manera que el autor en ningún caso plasme sus opiniones, pensamientos y/o sentimientos.
Características
Predominan las oraciones enunciativas. Se utiliza la tercera persona · los verbos de las ideas principales se conjugan en Modo Indicativo. El registro es formal · se emplean gran cantidad de términos técnicos o científicos. No se utilizan expresiones subjetivas.
Funciones
Es informativo, porque presenta datos o información sobre hechos, fechas, personajes, teorías, etc.;
Es explicativo, porque la información que brinda incorpora especificaciones o explicaciones significativas sobre los datos que aporta;
Es directivo, porque funciona como guía de la lectura, presentando claves explícitas a lo largo del texto. Estas claves permiten diferenciar las ideas o conceptos fundamentales de los que no lo son.
Organización
Descripción, Seriación, Causalidad, Problema – solución, Comparación u oposición.
Actividades
- Presentación de numerosos textos a los que tienen que poner el título más conveniente.
- Se les presentan unos párrafos donde tendrán que extraer el tema y las ideas principales.
- Se realizara en clase una lluvia de ideas de temas de actualidad, y cada alumno tendrá que coger uno de ellos y realizar una exposición delante de la clase del tema escogido.
Bibliografía
http://formacion-docente.idoneos.com/index.php/Did%C3%A1ctica_de_la_Lengua/Tipos_de_Textos/Texto_Expositivo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario