El argumento de la obra nos cuenta la historia de la familia
Weston. Se desarrolla en una casa familiar, en ella vive un matrimonio, la
mujer adicta a los relajantes musculares y el marido poeta y alcohólico. El
conflicto comienza a través de la desaparición del marido y la vuelta a casa de
sus tres hijas preocupadas por lo ocurrido. Una de ellas vivía cerca de sus
padres y siempre que podía se pasaba para verla, pero su madre siempre la
machacaba diciéndola que cuando va a encontrar un novio y porque viste así de
mal. Otra de las hijas esta casada aparentemente parecía un matrimonio feliz
con una hija, pero estaba llenos de conflictos ya que el marido la engañaba con
una alumna suya y la hija fumaba marihuana. Y por ultimo la menor de las tres
que después de tantos años buscando el amor, lo encontró en manos de un
empresario mucho mayor que ella. Durante el transcurso de la obra se van
saliendo todos estos secretos que eran conocidos por la madre de ellas, está
deseaba que sus hijas se quedarán allí con ella y para ello no hacia otra cosa
que machacarlas psicológicamente, esto provocó lo único que no quería Violet
perder a sus hijas y quedarse en soledad.
La obra esta escrita por el autor Tracy Letts, a través de
ésta tragicomedia, el autor pretende mostrarnos el deterioro de una familia
contemporánea en el estado de Oklahoma cerca de donde el nació. Los vicios que
tienen los personajes principales de la obra son debido a la falta de unidad
familiar y falta de cariño de esta al verse tan solos. Con esta trama Tracy nos
hace reflexionar sobre los problemas que hay en la sociedad actual. Donde los
conflictos familiares predominan en abundancia y en función de las actitudes
que tomemos ante los problemas que se nos presenten estaremos mejor preparados
para hacer frente a otros peores. Todo ello lo hace desde el humor; pero sin
olvidar la trágica situación de los personajes.
La propuesta del director Gerardo Vera, me pareció
fascinante, ya que el espectador con esas situaciones que se presentan en la
casa tan cotidianas se meta dentro de la trama con total interés y sin perderse
nada de lo que ocurre, en algunos momentos las acciones parecen surrealistas
por lo enrevesada que es la historia, pero todo empieza a encajar a medida que
avanza la obra.
Los actores de la obra, realizan sus papeles con total
naturalidad y solvencia, pero me gustaría destacar la importancia que tienen
las mujeres en toda la historia ya que ocupan la mayoría de los diálogos y
acciones, más en concreto los dos personajes principales que con Carmen Machi
interpretando a Bárbara una mujer con un carácter imponente y que afronta los
problemas de frente aunque a veces termina derrumbándose y no puede evitar
llorar, y el otro es Amparo Baró actuando como Violet Weston se trata de una
mujer mayor, con un carácter fuerte que no tiene miedo a nada, ya que teniendo
cáncer y siendo adicta a los relajantes musculares realiza un papel cómico y la
vez trágico. Este me parece el papel más difícil de la obra pero que Amparo lo
hace de maravilla, con unos gestos y una naturalidad asombrosa para cualquiera
que lo vea.
El escenario esta muy bien acondicionado. El espacio y
decorado son el mismo durante los dos actos. Se trata de una casa dividida en
tres alturas, contaba con numerosos muebles todos ellos de madera como suelen
ser la mayoría de las casas estadounidenses y la iluminación al servicio de la
representación, contribuye a mantener el clima de la obra. El vestuarios es
adecuado, como ejemplo se ve a Violet llevando una camiseta de coca cola muy al
estilo Americano, destacar la presencia de una pantalla para separar escenas me
pareció fabuloso y la música que utilizaba en momentos puntuales para darle
mayor intensidad, para captar la atención del público en ese instante.
Recomendaría esta obra de teatro ya que hoy en día es
difícil ver actores del nivel de Carmen Machi y Amparo Baró llevando a cabo una
obra con un argumento increíble que podemos ver hoy en día en nuestra sociedad
que son los conflictos familiares, que te mantiene en alerta las 4 horas que
dura la obra, que cualquiera lo diría porque se pasan rapidísimo. El escenario
es fantástico y muy grande lo que te permite ver todo los detalles con
facilidad y destacar el papel que juega la iluminación ya que en cada dialogo
entre personajes se ponía allí y cuando este terminaba se iluminaba otro lado
de la casa donde estaba sucediendo otra cosa. Me ha gustado mucho tener la
oportunidad de haberla visto ya que ha sido una gran experiencia para mí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario