viernes, 27 de abril de 2012

La escritora Liliana Bodoc gana el premio de literatura infantil El Barco de Vapor

Buenos Aires.- La escritora argentina Liliana Bodoc ganó el premio de literatura infantil El Barco de Vapor Argentina 2008 por su novela "El espejo africano", anunció hoy la editorial SM, organizadora del certamen.

La ganadora de esta séptima edición del premio recibirá una estatuilla y 18.000 pesos (unos 5.555 dólares) en una ceremonia que se realizará en Buenos Aires el próximo día 21.

Bodoc, quien por sus trabajos ha recibido distinciones nacionales e internacionales, escribió "Los días del Venado", primera parte de una trilogía de épica fantástica que se completó con "Los días de la Sombra" y "Los días del fuego" y que fue traducida a varios idiomas.

Otras de sus obras son "Sucedió en colores", "La mejor luna", "Diciembre", "Súper Álbum", "El mapa imposible" y "Amigos por el viento"

Tres novelas destacan entre las diez finalistas al Premio Planeta.



Barcelona.- Tres novelas destacan abiertamente entre las diez finalistas que concurren al Premio Planeta, que hoy se dará a conocer en el transcurso de una velada literaria en Barcelona, y podrían ganar "holgadamente" el galardón mejor dotado de las letras hispanas.

En nombre del jurado, Carlos Pujol, que actúa como secretario con voto, ha dicho en rueda de prensa que entre las novelas presentadas, que tienen un "nivel muy alto", "abundan las novelas históricas, como siempre, porque es el tiempo del género: todos las escriben y todos las leen", y ha precisado que hay "tres".

Pujol atribuye el éxito de la novela histórica a que "quizá es una muestra de desconfianza respecto al tiempo presente, un poco crítico, y por eso el lector se refugia en tiempos pasados".

Entre las novelas finalistas, Pujol ha comentado a título personal que "hay tres novelas históricas finalistas, y de modo general los temas que abordan son la Guerra Civil y la posguerra, aunque no en las proporciones de hace quince o veinte años".

En ese conjunto de finalistas hay también, ha añadido el secretario del jurado, "novelas de aventura, de intriga, de misterio, como otro filón literario destacado".

Preguntado por la eventualidad de que el Planeta lo ganara "una autora guapa de la patria de García Márquez o un autor turolense aficionado al esoterismo", con su habitual socarronería Pujol ha dicho que de la lectura de los originales no deduce que haya alguien amante del esoterismo, ni mucho menos que detrás haya una autora guapa.

El también jurado y ganador del Planeta hace dos ediciones Álvaro Pombo ha apuntado que el encuentro que ha mantenido hoy el jurado es todavía "prematuri", se trata de "una reunión 'nasciturus', en la que no sabemos si será una chica guapa o un chico de Teruel, pero hay que esperar al parto y no se puede ni ir ni venir, a pesar de este ambiente grecorromano que nos envuelve", en alusión al Teatro Nacional de Cataluña en el que ha tenido lugar la presentación.

Fernando Savater, Laura Restrepo, Ángela Becerra, Ángela Vallvey y Àngels Barceló son algunos de los nombres que se han deslizado en las habituales quinielas que la prensa hace circular en los días previos al fallo del jurado.

En el mismo acto, el presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara, ha recordado que el Premio Planeta "lleva tres años por encima de los 500 originales presentados y este año, con 528, es el récord absoluto, lo que quiere decir que el premio sigue vivo".

Siguiendo con los récords, Lara ha indicado que "el premio acumula en todas sus ediciones, entre ganadores y finalistas, los 39 millones de ejemplares vendidos".

Como colofón a ese reconocimiento, ha añadido Lara, "se ratificó como Premio Nacional de Literatura a Juan José Millás por el libro que ganó el Planeta el año pasado".

Lara ha exhibido con orgullo que "ha sido un año importante para Planeta, porque tenemos el 24% de la edición en lengua francesa, con la incorporación de más de 40 sellos editoriales en la patria de la lectura, Francia".

Han sido inevitables las referencias a la actual crisis financiera y económica: "El libro -ha dicho Lara- es un producto bastante resistente respecto a las crisis, pues las clases con más dificultades económicas no son las más compradoras de libros".

En su análisis, ha detectado que "la crisis parece que se está notando más en lo que compran las librerías y no en lo que venden, pero los datos que tenemos no nos permiten hablar de crisis, si bien tampoco de grandes alegrías".

También pregunta retórica ha sido la posible manipulación del jurado para que gane un determinado autor, a lo que Lara ha aseverado: "Si tuviéramos la tentación de imponer que ganara un libro, confundiríamos la estrategia a corto plazo con la estrategia a largo plazo, y por eso prefiero anteponer la salud del premio a unas grandes ventas puntuales".

El aval de los lectores, agrega el editor, se ha conseguido por la lista de ganadores, que a su vez han sido seleccionados por unos jurados que no se dejan manipular.

domingo, 22 de abril de 2012

Descripciones

Mi lugar favorito en el mundo.
Mi lugar favorito es Nueva York, la ciudad más grande de Estados Unidos, un lugar lleno de diferentes barrios, siendo el más conocido Manhatan, escenario de muchas películas. Con edificios, que son conocidos en todo el mundo como el Empire State, desde donde se pueden apreciar unas impresionantes vistas de New Jersey, la estatua de la Libertad, Queens o Brooklyn.
Situada en la bahía del río Hudson, Nueva York es la ciudad de los rascacielos pero también tiene amplios espacios verdes como el Central Park, con varios lagos artificiales y dos pistas de patinaje sobre hielo. Llena de gente, de día y de noche, dicen que es “la ciudad que nunca duerme”, andando por sus calles o utilizando el metro, que está abierto las veinticuatro horas del día, aquí nadie se aburre pues se puede elegir entre acudir a algún acontecimiento deportivo en el Madison Square Garden o ver alguna obra de teatro y musicales en Broadway.

Mi compañero de clase.
Mi amigo tiene 25 años, es más bien bajo, de constitución delgada. Es moreno, lleva el pelo corto, su cara es fina y tiene los ojos marrones. Un rasgo importante de su carácter es su gran don de gentes y su facilidad de palabra. Es muy organizado, todo lo contrario a mí, siempre intenta llevar todo al día. Con él es imposible aburrirse pues es muy bromista y simpático. Le gustan los animales, especialmente los perros. Sus aficiones favoritas son el submarinismo, observar el fondo del mar, escalar y montar en moto de agua. Le encanta leer y escuchar música, uno de sus grupos favoritos son los Rolling Stones.
Es una gran persona, con la que siempre se puede contar. La única pega que le pondría a mi amigo es que es del Atleti, pero claro nadie es perfecto.

Mi descripción.
Me llamo Carlos, tengo veintiún años, soy un chico bastante alto, de hombros anchos con largos brazos y unas largas piernas. Soy moreno, tengo el pelo un poco rizado, los ojos marrones y anchas cejas.
Soy simpático aunque al principio parezco un poco tímido y serio, quizás sea algo parco en palabras cuando no conozco a la gente pero luego me gusta ser amigo de mis amigos, soy una buena persona a la que lo le gusta complicarse mucho la vida ni buscar tres pies al gato. Me encantan los deportes, especialmente el fútbol, lo practico, lo veo en la tele o entreno a niños en algún equipo. Será por esto que siempre me gusta ir con ropa deportiva.